El amor de San Valentín
La historia nos cuenta que fue en el siglo III, tiempo en que Valentín vivió, cuando fue apresado por transmitir y practicar las enseñanzas de Jesús.
Valentín era un hombre culto y estaba preso por cuestiones religiosas. Su carcelero, al ver que era un hombre instruido, llevó a su hija para que Valentín le diera clases. Él le enseñó historia, aritmética y religión.
Ella se llamaba Julia y era ciega. Valentín le hablaba y enseñaba. Un día ella le dijo que creía en Dios y que rezaba, y le tomó la mano a Valentín y oraron juntos. En ese momento una luz iluminó el cuarto de la prisión y ella dijo que podía ver. Valentín se lo agradeció a Dios.
Julia le escribía cartas a Valentín, y Valentín le escribía cartas a Julia. Y de este modo mantuvieron su amor vivo y se sintieron cerca, aunque no pudieran verse tanto.
El 14 de febrero, fecha en que fue ejecutado Valentín, él le escribió una última carta a Julia pidiéndole que continuara cerca de Dios. Y firmó: "De tu Valentín".
Se dice que Julia plantó un almendro lleno de flores junto a su tumba, convirtiéndose así el árbol de almendras en un símbolo de amor y amistad duraderos.
Desconozco su autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario