jueves, 27 de marzo de 2014
domingo, 23 de marzo de 2014
El origen de la palabra "Gilipollas"
UNA LECCIÓN DE HISTORIA Y DE LINGÜÍSTICA
En Madrid hay una calle llamada de Gil Imón, haciendo de travesaño entre el Paseo Imperial y la Ronda de Segovia, para más señas. Es una calle dedicada al que fue alcalde de la capital, D. Gil Imón, en los tiempos en que el duque de Osuna organizaba sus célebres bailes, a los que acudía la alta sociedad, para poner en el escaparate familiar a jovencitas de la buena cuna, como oferta casadera. A las damitas de entonces se les aplicaba el apelativo de "pollas", que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) llevan, como acepción, figurada y familiarmente, el significado de jovencitas, algo que hoy prácticamente se ignora. La polla de entonces no tenía nada que ver con el significado de morbosas connotaciones por el que ha sido sustituido ahora.
El tal Don Gil era un personaje de relieve (la prueba está en que tiene dedicada una calle) y su nombre aparecía frecuentemente en los ecos de sociedad de las revistas del corazón de la época. El hombre se sentía obligado a responsabilizarse de sus deberes familiares, como buen padre. Tenía dos hijas en edad de merecer, feúchas, sin gracia, y bastante poco inteligentes. Y se hacía acompañar por ellas a absolutamente todos aquellos sitios a los que, invitado como primera autoridad municipal, tenía que acudir.
-¿Ha llegado ya D. Gil?
-Sí, ya ha llegado D. Gil y, como siempre, viene acompañado de sus pollas.
Mientras D. Gil se encargaba de atender las numerosas conversaciones que su cargo de alcalde comportaban, sus pollitas iban a ocupar algún asiento que descubrieran desocupado, a esperar a que algún pollo (o jovencito) se les acercase, cosa que nunca sucedía. La situación, una y otra vez repetida, dio lugar a la asociación mental de tonto o tonta con D. Gil y sus pollas.
¿Cómo describir esa circunstancia tan compleja de estupidez? Los imaginativos y bien humorados madrileños lo tuvieron fácil: para expresar la idea de mentecato integral e inconsciente ¡Ya está!: Gil (D.Gil)-y-pollas (las dos jovencitas hijas suyas) = gil-i-pollas. Cundió por todo Madrid, que compuso esta palabra especial, castiza, nacida en la Capital del Reino y, después exportada al resto de España, ganándose a pulso con el tiempo el derecho de entrar en la Real Academia Española.
jueves, 5 de septiembre de 2013
EL COSMOS ES TODO LO QUE ES O LO QUE FUE O LO QUE SERA ALGUNA VEZ.
martes, 26 de julio de 2011
miércoles, 16 de marzo de 2011
Curiosidades: El número 11
Fue el 11 del mes 9, que sumado da 11
Las torres vistas de lejos aparentaban un 11
New York es el estado numero 11 de la unión
Eran torres de 110 pisos
El primero de los vuelos estrellados era el numero 11
El vuelo número 11 llevaba 92 personas, que suma 11
El vuelo 77 (múltiplo de 11) que también se estrelló, llevaba 65 personas, que también suma 11
El número de emergencia de EE.UU. es el 911, que coincide con la fecha (recordemos que en EE.UU. se escribe primero el mes) y también suma 11
El 11 de septiembre es el día 254 del año, suma 11
También 254 fue el total de las victimas que fallecieron en los vuelos (increíblemente coincide con el día del año)
A partir del 11 de septiembre faltan 111 días para terminar el año
El profeta Nostradamus (de 11 letras) profetizó el ataque a N.Y. en la centuria número 11
New York city tiene 11 letras
El Pentágono o The Pentagon tiene 11 letras (tanto en español como en ingles)
El nombre Ramsin Yuseb, terrorista que ataco el WTC en 1993, tiene 11 letras
George W. Bush tiene 11 letras
El 4 de julio (4 / 7) día de la independencia de EE.UU. suma 11
Al parecer, existe una conexión entre este atentado (11S) y el ocurrido en Madrid (11M) el 11 de marzo de 2004. Máxime cuando nos damos cuenta que entre ambos atentados mediaron 911 días!!! (increíble).
El atentado fue también un día 11 (11 de marzo)
Fue el jueves numero 11 del año
Si sumamos la fecha 11/03/2004 nos da 11
Si sumamos 11/03/04 nos da 9
Las imágenes aéreas que nos mostraba la televisión, nos representaba el 11 formado por los vagones
Fue la semana numero 11 del año
Las ambulancias presentes comenzaban sus teléfonos con el numero 11
viernes, 11 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Texto: Baruch de Spinoza
" Deja ya de estar rezando y dándote golpes en el pecho! Lo que quiero que hagas es que salgas al mundo a disfrutar de tu vida. |
Quiero que goces, que cantes, que te diviertas y que disfrutes de todo lo que he hecho para ti.
¡Deja ya de ir a esos templos lúgubres, obscuros y fríos que tú mismo construiste y que dices que son mi casa.
Mi casa está en las montañas, en los bosques, los ríos, los lagos, las playas.
Ahí es en donde vivo y ahí expreso mi amor por ti.
Deja ya de culparme de tu vida miserable; yo nunca te dije que había nada mal en ti o que eras un pecador, o que tu sexualidad fuera algo malo.
El sexo es un regalo que te he dado y con el que puedes expresar tu amor, tu éxtasis, tu alegría. Así que no me culpes a mí por todo lo que te han hecho creer.
Deja ya de estar leyendo supuestas escrituras sagradas que nada tienen que ver conmigo. Si no puedes leerme en un amanecer, en un paisaje, en la mirada de tus amigos, en los ojos de tu hijito... ¡No me encontrarás en ningún libro!
Confía en mí y deja de pedirme. ¿Me vas a decir a mí como hacer mi trabajo?
Deja de tenerme tanto miedo. Yo no te juzgo, ni te critico, ni me enojo, ni me molesto, ni castigo. Yo soy puro amor.
Deja de pedirme perdón, no hay nada que perdonar. Si yo te hice... yo te llené de pasiones, de limitaciones, de placeres, de sentimientos, de necesidades, de incoherencias... de libre albedrío ¿Cómo puedo culparte si respondes a algo que yo puse en ti? ¿Cómo puedo castigarte por ser como eres, si yo soy el que te hice? ¿Crees que podría yo crear un lugar para quemar a todos mis hijos que se porten mal, por el resto de la eternidad? ¿Qué clase de dios loco puede hacer eso?
Olvídate de cualquier tipo de mandamientos, de cualquier tipo de leyes; esas son artimañas para manipularte, para controlarte, que sólo crean culpa en ti.
Respeta a tus semejantes y no hagas lo que no quieras para tí. Lo único que te pido es que pongas atención en tu vida, que tu estado de alerta sea tu guía.
Amado mío, esta vida no es una prueba, ni un escalón, ni un paso en el camino, ni un ensayo, ni un preludio hacia el paraíso. Esta vida es lo único que hay aquí y ahora y lo único que necesitas.
Te he hecho absolutamente libre, no hay premios ni castigos, no hay pecados ni virtudes, nadie lleva un marcador, nadie lleva un registro.
Eres absolutamente libre para crear en tu vida un cielo o un infierno.
No te podría decir si hay algo después de esta vida, pero te puedo dar un consejo. Vive como si no lo hubiera. Como si esta fuera tu única oportunidad de disfrutar, de amar, de existir.
Así, si no hay nada, pues habrás disfrutado de la oportunidad que te di.
Y si lo hay, ten por seguro que no te voy a preguntar si te portaste bien o mal, te voy a preguntar ¿Te gustó?... ¿Te divertiste?... ¿Qué fue lo que más disfrutaste? ¿Que aprendiste?...
Deja de creer en mí; creer es suponer, adivinar, imaginar. Yo no quiero que creas en mí, quiero que me sientas en ti. Quiero que me sientas en ti cuando besas a tu amada, cuando arropas a tu hijita, cuando acaricias a tu perro, cuando te bañas en el mar.
Deja de alabarme, ¿Qué clase de Dios ególatra crees que soy?
Me aburre que me alaben, me harta que me agradezcan. ¿Te sientes agradecido?
Demuéstralo cuidando de ti, de tu salud, de tus relaciones, del mundo. ¿Te sientes mirado, sobrecogido?... ¡Expresa tu alegría! Esa es la forma de alabarme.
Deja de complicarte las cosas y de repetir como perico lo que te han enseñado acerca de mí. Lo único seguro es que estás aquí, que estás vivo, que este mundo está lleno de maravillas. ¿Para qué necesitas más milagros? ¿Para qué tantas explicaciones?
No me busques afuera, no me encontrarás. Búscame dentro... ahí estoy, latiendo en ti.
Spinoza
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulacion
Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulacion
El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las “10 Estrategias de Manipulación” a través de los medios.
1.La estrategia de la distracción El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las elites políticas y económicas, mediante la técnica del diluvio o inundación de continuas distracciones y de informaciones insignificantes. La estrategia de la distracción es igualmente indispensable para impedir al público interesarse por los conocimientos esenciales, en el área de la ciencia, la economía, la psicología, la neurobiología y la cibernética. ”Mantener la Atención del público distraída, lejos de los verdaderos problemas sociales, cautivada por temas sin importancia real. Mantener al público ocupado, ocupado, ocupado, sin ningún tiempo para pensar; de vuelta a granja como los otros animales (cita del texto ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
2. Crear problemas y después ofrecer soluciones. Este método también es llamado “problema-reacción-solución”. Se crea un problema, una “situación” prevista para causar cierta reacción en el público, a fin de que éste sea el mandante de las medidas que se desea hacer aceptar. Por ejemplo: dejar que se desenvuelva o se intensifique la violencia urbana, u organizar atentados sangrientos, a fin de que el público sea el demandante de leyes de seguridad y políticas en perjuicio de la libertad. O también: crear una crisis económica para hacer aceptar como un mal necesario el retroceso de los derechos sociales y el desmantelamiento de los servicios públicos.
3. La estrategia de la gradualidad. Para hacer que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos. Es de esa manera que condiciones socioeconómicas radicalmente nuevas (neoliberalismo) fueron impuestas durante las décadas de 1980 y 1990: Estado mínimo, privatizaciones, precariedad, flexibilidad, desempleo en masa, salarios que ya no aseguran ingresos decentes, tantos cambios que hubieran provocado una revolución si hubiesen sido aplicadas de una sola vez.
4. La estrategia de diferir. Otra manera de hacer aceptar una decisión impopular es la de presentarla como “dolorosa y necesaria”, obteniendo la aceptación pública, en el momento, para una aplicación futura. Es más fácil aceptar un sacrificio futuro que un sacrificio inmediato. Primero, porque el esfuerzo no es empleado inmediatamente. Luego, porque el público, la masa, tiene siempre la tendencia a esperar ingenuamente que “todo irá mejorar mañana” y que el sacrificio exigido podrá ser evitado. Esto da más tiempo al público para acostumbrarse a la idea del cambio y de aceptarla con resignación cuando llegue el momento.
5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad. La mayoría de la publicidad dirigida al gran público utiliza discurso, argumentos, personajes y entonación particularmente infantiles, muchas veces próximos a la debilidad, como si el espectador fuese una criatura de poca edad o un deficiente mental. Cuanto más se intente buscar engañar al espectador, más se tiende a adoptar un tono infantilizante. Por qué? “Si uno se dirige a una persona como si ella tuviese la edad de 12 años o menos, entonces, en razón de la sugestionabilidad, ella tenderá, con cierta probabilidad, a una respuesta o reacción también desprovista de un sentido crítico como la de una persona de 12 años o menos de edad (ver “Armas silenciosas para guerras tranquilas”)”.
6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión. Hacer uso del aspecto emocional es una técnica clásica para causar un corto circuito en el análisis racional, y finalmente al sentido critico de los individuos. Por otra parte, la utilización del registro emocional permite abrir la puerta de acceso al inconsciente para implantar o injertar ideas, deseos, miedos y temores, compulsiones, o inducir comportamientos…
7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad. Hacer que el público sea incapaz de comprender las tecnologías y los métodos utilizados para su control y su esclavitud. “La calidad de la educación dada a las clases sociales inferiores debe ser la más pobre y mediocre posible, de forma que la distancia de la ignorancia que planea entre las clases inferiores y las clases sociales superiores sea y permanezca imposibles de alcanzar para las clases inferiores (ver ‘Armas silenciosas para guerras tranquilas)”.
8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad. Promover al público a creer que es moda el hecho de ser estúpido, vulgar e inculto…
9. Reforzar la autoculpabilidad. Hacer creer al individuo que es solamente él el culpable por su propia desgracia, por causa de la insuficiencia de su inteligencia, de sus capacidades, o de sus esfuerzos. Así, en lugar de rebelarse contra el sistema económico, el individuo se autodesvalida y se culpa, lo que genera un estado depresivo, uno de cuyos efectos es la inhibición de su acción. Y, sin acción, no hay revolución!
10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen. En el transcurso de los últimos 50 años, los avances acelerados de la ciencia han generado una creciente brecha entre los conocimientos del público y aquellos poseídas y utilizados por las elites dominantes. Gracias a la biología, la neurobiología y la psicología aplicada, el “sistema” ha disfrutado de un conocimiento avanzado del ser humano, tanto de forma física como psicológicamente. El sistema ha conseguido conocer mejor al individuo común de lo que él se conoce a sí mismo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el sistema ejerce un control mayor y un gran poder sobre los individuos, mayor que el de los individuos sobre sí mismos.
jueves, 14 de octubre de 2010
La humildad. Extracto del libro del Tao
martes, 3 de agosto de 2010
Significado del nombre Mónica
MÓNICA
Se trata de un agradable nombre iluminado por el Sol y que posee evidentes cualidades de flexibilidad, discernimiento e inteligencia. Ideas claras, netas, razonables y juicio sano.
Las Mónica gustan del estudio, son creadoras e inventivas. Sus actividades principales consisten, sobre todo, en arreglar, clasificar, reorganizar y mejorar las cosas o los asuntos. Gran sed de saber, interés por los trabajos intelectuales, y por todos los problemas de la educación. Gustos elevados y refinados. Elocuencia, elegancia expresiva. Temperamento vital-mental, lo que quiere decir que las Mónica tienen grandes posibilidades de asimilación, un excelente juicio y un espíritu sutil. Continuidad en los deseos, optimismo, pero en algunos momentos bajo influencias negativas pasajeras, las cualidades dominantes disminuyen un poco. Inquietud, con frecuencia sin razón alguna, pues lo que ocurre es que las Mónica se preocupan y tienen ciertos temores cuando en realidad no hay motivo. Buena moralidad. Carácter bien definido lo mismo que la personalidad que sabe lo que quiere y tiene una meta bien establecida, pero de todas maneras existe en las Mónica cierta timidez y duda que pueden perjudicar el éxito, la fortuna o la ascensión social. Buena vitalidad. Resistencia nerviosa que hace que aumente la confianza en sí mismas y favorece el triunfo y la satisfacción personal. El destino, y esto es preciso tenerlo en cuenta, está sujeto a alternativas y altibajos, pero en conjunto se trata de un destino favorable. Vigilad vuestra salud, en especial los pulmones.
Influencias del Zodíaco en la personalidad
El buen juicio aumenta al mismo tiempo que la fidelidad y la razón. La salud será perfecta y la longevidad está asegurada. Deseo constante de mejorar. Amor al estudio y a las artes. Ideas estéticas y altruistas.
Elementos benéficos del nombre
La joya que hay que llevar: Anillo de oro con un ónix.
El perfume ideal: Heliotropo.
La flor favorable: Jacinto.
La planta benéfica: Orégano.
El metal correspondiente: Oro.
La piedra preciosa protectora: Diamante.
Los días propicios: Domingo.
Los días poco propicios: Martes.
Días favorables para las relaciones sentimentales y amistosas: 14 de marzo, 15 de junio, 14 de septiembre y 16 de noviembre.
Días poco favorables para tales relaciones: 6 de enero, 7 de marzo, 6 de junio y 8 de diciembre.
Números favorables: 1, 19, 21, 23, 36, 56, 66 y 70.
Números favorables para la lotería: 27, 34 y 93.
Colores que atraen la protección del destino y la felicidad: La gama de amarillos y naranjas cálidos.
Nota: El profesor Sanders Salcedo es autor de la prestigiosa obra Los nombres femeninos y su significado astrológico, de la cual se extrae la precedente información.
miércoles, 30 de junio de 2010
domingo, 16 de mayo de 2010
jueves, 29 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Donde el corazón te lleve. Susanna Tamaro.
jueves, 18 de marzo de 2010
Tal como éramos / The way we were
sábado, 13 de marzo de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
Contestaciones de un sabio
Contestaciones de un Sabio
"Un sofista se acercó a uno de los dos sabios de la Grecia Antigua e intentó confundirlo con preguntas difíciles. Pero el Sabio de Mileto, estuvo a la altura de la prueba porque respondió a todas las preguntas sin la menor vacilación y además con la mayor exactitud.
1. ¿Cuál es la cosa más antigua?
Dios, porque siempre ha existido.
2. ¿Cuál es la cosa más hermosa?
El Universo, porque es la obra de Dios.
3- ¿Cuál es la mayor de todas las cosas?
El Espacio, porque contiene todo lo Creado.
4- ¿Cuál es la cosa más constante?
La Esperanza, porque permanece en el hombre después que ha pedido todo lo demás.
5 - ¿Cuál es la mejor de todas las cosas?
La Virtud, porque sin ella no existe nada de bueno.
6- ¿Cuál es la más rápida de todas las cosas?
El Pensamiento, porque en menos de un minuto puede volar hasta los confines del Universo.
7- ¿Cuál es la más fuerte de todas las cosas?
La Necesidad, porque hace que el hombre enfrente todos los peligros de la vida.
8 - ¿Cuál es la más fácil de todas las cosas?
Dar consejos.
Pero... cuando llegó a la novena pregunta, nuestro Sabio dijo una paradoja. Dio una respuesta que, estoy seguro, no fue jamás entendida por el mundano interlocutor, y que, para la mayoría de las personas habrá tenido un sentido superficial.
La pregunta fue esta:
9 - ¿Cuál es la más difícil de todas las cosas?
Y el Sabio de Mileto replicó:
Conocerse a sí mismo.
“Este fue el mensaje de los Antiguos Sabios al hombre ignorante y aún lo sigue siendo."
Extraído de internet